Finaliza noviembre del 2019, el mercado criptográfico posee un nuevo líder mundial: Turquía. Esto es una sorpresa a media, sus habitantes siempre favorecieron a Bitcoin y los altcoins, ese no siempre fue el caso de su gobierno.
¿Por qué Turquía se volvió referencia en el 2019? ¿Cuáles fueron las causas principales? Se verá a continuación.
Contents
El mercado criptográfico en Turquía durante el 2019
En el último trimestre del 2019 tenemos a Turquía liderando la curva de adopción del mercado criptográfico, una quinta parte de sus habitantes esta acostumbrada a los altcoins y Bitcoins, es decir, un 20% de turcos.
Esta cifra podría parecer pequeña, aunque es superior a Japón y sus 3%, con todo y las regulaciones favorecedoras para usar las criptomonedas. Por otra parte tenemos que el presidente de Turquía: Recep Tayyip Erdoğan, esta creando una lira digital.
Para comprender mejor el contexto, la divisa del país es la lira turca, se quiere un criptoactivo dominado por su gobierno para el 2020.
El mercado criptográfico en Turquía tuvo dificultades
Cuando los altcoins no habían alcanzado popularidad en todo el mundo, sino que le faltaba poco, en el 2014, el creador de QuazarCoin aseguró que Turquía no era ideal ideal para el mercado criptográfico, por sus regulaciones.
En ese momento le pareció que ni Bitcoin u otro criptomoneda a crear era recomendable en Turquía, por la falta de estabilidad política y marco jurídico para la tecnología criptográfica, no solo blockchain o la cadena de bloques.
En retrospectiva es complicado asegurar si tales declaraciones estaban erradas o contribuyeron a corregir el rumbo del mercado criptográfico en Turquía, lo único seguro es que cinco años después el país es líder en adopción del mismo.
Por otra parte tenemos el gobierno de Recep Tayyip Erdogan, el mismo que ahora al mercado criptográfico, inició sus contradicciones, en el 2017 argumentó basándose en la religión: el islam.
En su momento afirmó que Bitcoin, no era compatible con el islam, por su especulación al negociarla. Ese discurso ya cambió, en estos momentos blockchain y los criptoactivos vienen siendo pro-islamistas.
Voy a poner sus palabras textuales, para después explicar ciertos detalles importantes de la misma:
“En lugar de ser haram, la tecnología Blockchain y las criptomonedas están más de acuerdo con las reglas de las finanzas islámicas”.
Por haram entendemos las actividades prohibidas del islam, las criptomonedas, según las interpretaciones subjetivas podrían entrar o no en la economía. El término finanzas islámica puede que lo conozca por los brókers y sus cuentas de ese tipo.
Hace referencia a la sharia y la ley islámica, recibir o pagar intereses solo por mover dinero esta prohibido. Eso se verifica con estas palabras:
“Cuando se trata de criptomonedas, si el proyecto gana valor, también lo hace la criptomoneda. No se gana dinero con el dinero…”.
“…Si el proyecto en el que invirtió gana valor, la criptomoneda que tiene también gana valor; si el proyecto falla, su criptomoneda pierde valor. No incluye un ingreso garantizado, como los intereses”.
Turquía siempre apoyo al mercado criptográfico
No me refiero al gobierno, sino a sus habitantes. En abril del 2015 se realizó una encuesta sobre el uso de Bitcoin y los altcoins, un 45% de los turcos creían que que las criptomonedas representaban el futuro de los gastos online.
Esa cifra era muy superior al 28% del promedio de todos los países europeos, en ese instante. Estos nos lleva a otra conclusión: las tabletas y celulares inteligentes, con sus aplicaciones para crioptoactivos, son más usadas por los turcos.
Los habitantes de Turquía en un 56% emplean aplicaciones de pago por móvil, el promedio europeo es del 33%. Eso fue porque el gobierno turco llegó a prohibir a PayPal, incrementando la popularidad de las criptomonedas.
Las criptomonedas llegó para quedarse en Turquía, el asunto principal es saber cuáles son los motivos para su adopción masivo, en este momento es la crisis económica, ¿en el futuro será la educación criptográfica? Y más.
¿Cuáles son las intenciones gubernamentales? Esas no deben ser las principales preocupaciones de los turcos, todos sus esfuerzos se deben concentrar en aprender más sobre Bitcoin y los altcoins, ¿Por qué representan el futuro? Eso y más.